Así reza una frase que encierra la importancia de realizar acciones que promueven un cambio. Y si este cambio, a su vez, tiene relación con tener un mejor planeta, adopta un sentido aún más significativo. Desde ‘Las Zaragozas’ (Zaragoza Activa), tenemos conciencia sobre el poder de lo “local” para que impacte en lo “global”. Esa construcción “glocal” es lo que genera transformaciones a pequeña escala hasta llegar a esferas más globales.
Parafraseado a Eduardo Galeano, diríamos que “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Eso es lo que pretendemos hacer desde ‘Las Zaragozas‘. Siendo conocedores de la emergencia climática y desde el compromiso que tenemos como grupo “aglutinador” de iniciativas ciudadanas de la ciudad de Zaragoza, decidimos sumarnos al compromiso de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde una visión integral, convirtiéndonos en agentes de cambio. En este camino decidimos implicar a otros actores diversos, símbolos de espacios locales que tienen un papel clave por su proximidad a la ciudadanía.
Para dar visibilidad a nuestro propósito, diseñamos varias sesiones de trabajo durante varios meses del año 2019. En ellas el objetivo ha sido sentar las bases para elaborar un pacto que denominamos ‘Pacto Las Zaragozas’ que permita trabajar con distintas iniciativas ciudadanas, entidades, organizaciones de diversa índole, con el objetivo de adoptar cambios sensibles en sus procedimientos, objetivos y propósitos para favorecer un modo de hacer más sostenible y contribuir a un planeta mejor.
También para generar un producto que estuviera a disposición de toda entidad e iniciativa que desee adherirse al pacto, siendo consciente de querer generar acciones para un cambio.
El día 10 de diciembre de 2019 nos reunimos en el espacio coworking ‘El Recreo’ con una serie de iniciativas que se han sumado en este primer paso para elaborar este pacto. Para el funcionamiento de la sesión decidimos trabajar con el ODS Nº12 ‘Producción y Consumo responsable’, así como el impacto que producen en la acción por el clima que corresponde al ODS Nº13.
Las iniciativas ciudadanas que nos acompañaron ese día fueron: Arropa2, Asociación de enfermedad de Behcet, Suralia, Plena Inclusión, Tiebel, Oficina Verde de la Universidad de Zaragoza, que se unieron a las entidades presentes por parte de los/las representantes del Grupo Motor: Facultad de Ciencias Sociales de la UNIZAR, Mercado del 13, Federación de Barrios, La Bezindalla, DdialoGa, y Asociación Parque Goya.
En la sesión se trabajó con un conjunto de medidas que forman parte del área de Acción por el Clima (Las Zaragozas forma parte de esta iniciativa a través de ECODES), con el objetivo de identificar elementos que cada entidad podría asumir, incluyendo mejoras del ámbito social. Estas medidas se han agrupado en: Adaptación, Agua, Consumo en inversiones, Energía, Huella de Carbono, Movilidad, Previsión y Gestión de Residuos.
Las líneas en las que se ha comenzado a trabajar para elaborar las propuestas de acción se centran en:
Desde ‘Las Zaragozas’ fijaremos otro taller de trabajo durante el año 2020 que permitirá sumar otras entidades, otras propuestas y elaborar el ‘Pacto las Zaragozas’. Reiteramos nuestro compromiso por desarrollar unos ejes que nos permitan contribuir con acciones aplicables en entornos de acción local y que esas acciones puedan derivarse y traducirse en indicadores de impacto social que sustenten los valores y los propósitos de las entidades en relación a la producción y al consumo responsable…
Necesitamos una revolución moral y de los valores y que esos valores se vean reflejados en los modos de hacer de las organizaciones, entidades, asociaciones, entre otras, que puedan dar los pasos necesarios para hacer entornos más sostenibles y contribuir a hacer de este un mejor planeta porque no tenemos un planeta B.
“Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”
Eduardo Galeano
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…
¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…
La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…
Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…
Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…