Categories: Desde La Azucarera

Las verdades absolutas

Hoy los medios de comunicación hablan, entre otras muchas cosas, de los torneos de pádel entre Matas y Urdangarín; del próximo cargo de Trinidad Jiménez en Telefónica o de la financiación ilegal del partido de Rita Barberá en Valencia. Por ello, no sorprende que coincidiendo con esta crisis política y económica que arrastramos desde hace años, recibiéramos el pasado miércoles en la Biblioteca Cubit de Zaragoza Activa a Eva Belmonte, autora del libro “Españopoly. Cómo hacerse con el poder en España”. La corrupción y el cinismo están a la orden del día, así que la presentación de este trabajo dio para hablar de mucho. De puertas giratorias, amiguismos, torneos de caza, contrataciones sospechosas, patios de colegio y, en definitiva, de juegos de mesa a los que sólo se accede con rigurosa invitación.

En una presentación clara, directa y muy esclarecedora, Belmonte habló sin entrar en valoraciones personales y con la fuerza que conceden los datos contrastados. Sobrevoló asuntos importantes como las leyes de transparencia, la ausencia de regulación de los lobbies o los atajos secretos que conocen algunos a través de un baile de cifras, fechas y apellidos encadenados que no dejó títere con cabeza.

Españopoly es fruto de más de dos años de escarbar en el inexpugnable Boletín Oficial del Estado. De aprender la jerga jurídica, preguntar incansablemente a las administraciones y desarrollar proyectos ciudadanos que exigen conocer los entresijos de las instituciones y de aquéllos que las regentan. Se trata de uno de esos libros que remueven, que te recuerdan que también tienes cierta responsabilidad en que las cosas cambien.

Es curioso porque al sumergirte en las primeras páginas de Españopoly hasta puedes llegar a congeniar con esa faceta pícara del español jeta. Pero empiezas a digerir datos y conexiones. Indultos, leyes y nombramientos. Desempolvas la memoria y recuperas titulares que hace tiempo se archivaron en la cabeza. Y esa complicidad pilla se transforma en una farsa que nos anestesia y a la que tristemente nos hemos vuelto un poco inmunes. Pasas por la indignación, el engaño, hasta por cierta sensación de vulnerabilidad. Conocer sin tapujos las bambalinas del poder hace reflexionar sobre la ignorancia del despropósito, sobre la hipocresía de esta libertad que compartimos. Una libertad orgullosa, ciega, muda y paralizada. Manipulada por los medios de comunicación y por los dueños de nuestra, o mejor dicho, su España.

Eva Belmonte presentó ayer un libro necesario, justo y directo. Sin medias tintas. Va al grano, al dato objetivo y sin detenerse en juicios subjetivos. Porque como ella misma dice “sí que hay verdades absolutas, bonitas y brillantes, que se pueden contar”. Y después, lo que hagamos con ellas depende de nosotros.

 

Eva Belmonte es periodista y responsable de proyectos de la Fundación ciudadana por la transparencia Civio. @evabelmonte @civio
Pilar Balet es consultora de comunicación por el cambio social y Coordinadora de comunicación de Stone Soup Consulting. @pbalet
Foto: Nacho Bueno 

Pilar Balet

Pilar Balet es consultora de comunicación por el cambio social. Fundadora de la consultoría social La mar de gente Comunicación y Coordinadora de Comunicación y Marketing en Stone Soup Consulting. Trabajo en proyectos orientados a la profesionalización y fortalecimiento del tercer sector, la participación ciudadana, el activismo, la medición del impacto social y la transparencia de las entidades.

Más Publicaciones


Seguir en Redes Sociales:

Pilar Balet

Pilar Balet es consultora de comunicación por el cambio social. Fundadora de la consultoría social La mar de gente Comunicación y Coordinadora de Comunicación y Marketing en Stone Soup Consulting. Trabajo en proyectos orientados a la profesionalización y fortalecimiento del tercer sector, la participación ciudadana, el activismo, la medición del impacto social y la transparencia de las entidades.

Recent Posts

El Congreso Digital ZAC celebra su quinto aniversario con la IA como protagonista

El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…

3 días ago

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…

2 semanas ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

4 semanas ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

1 mes ago

Arranca la décima edición del MIZ-Lab, el laboratorio de innovación comercial de Made in Zaragoza

La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…

1 mes ago

Zaragoza Activa abre la X edición de su programa “Convierte tu idea en un Negocio”

Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…

2 meses ago