Desde La Azucarera

La_Azucarera_50/50. La ilusión como motor del ahorro

Las decisiones las toma el Equipo Energético

La_Azucarera_50/50 es un proyecto que podemos enmarcar dentro de las iniciativas de eficiencia energética, sin embargo, esta iniciativa rompe el modelo al estamos acostumbrados haciendo protagonistas del ahorro energético a los habitantes de edificio: el Equipo Energético.

Este equipo, que  está formado por un grupo de usuarios de las instalaciones, es representativo de todos de los habitantes del edificio, tanto trabajadores, como es el personal técnico y de limpieza, como usuarios que participan en actividades o las organizan. Dentro de sus atribuciones está: recoger las propuestas, recibir toda la información técnica y decidir las medidas a tomar.

Otro principio básico es que en un proyecto 50/50, como su propio nombre indica, el 50% de ahorro en energía se re-invierte en medidas de eficiencia generando de esta manera un círculo virtuoso de inversión y ahorro.

Tecnología y personas

Para romper con el resto de moldes de los proyectos tradicionales de ahorro, la tecnología empleada en el La_Azucarera_50/50 es software libre permitiendo de esta manera que sea un modelo replicable en otros edificios alrededor del mundo.

Está en el ADN del proyecto que la gestión se haga de una forma abierta. Esto significa que se comparten los resultados pero también todo el proceso, de tal manera que otras iniciativas similares pueden replicarlo, evitando así los errores que cometamos en La Azucarera. Al mismo tiempo, experiencias con los mismos principios también contribuirán a mejorar un método que está consiguiendo resultados donde otras propuestas están fallando.

El primero de los avances del proyecto es el arraigo del Equipo Energético. Este grupo de voluntarios, que ya tenían conciencia ecológica, han consolidado un equipo que ha tomado la bandera del ahorro. Al ser un grupo heterogéneo (sin participantes de la dirección 😉 ) cada uno aporta su experiencia y saber que, sumado, conforma un amplio e interesante abanico de conocimientos. En esta línea José Mari (responsable del mantenimiento de La Azucarera) nos preparó un recorrido para mostrarnos el funcionamiento más íntimo del edificio. Esta visita, que la metodología del 50/50 llama Recorrido Energético, ahora la reconocemos como una parte muy interesante, imprescindible, del procedimiento por la formación que ha aportado a los miembros del grupo. Gracias José Mari !!!!

Primeras medidas

El Equipo Energético, haciendo uso de su soberanía, ha decidido lanzar una campaña de concienciación que eduque en el ahorro a los habitantes de La Azucarera. Esta campaña se hace siguiendo la exigencias que en cuanto a imagen y calidad estética exige el centro. La campaña, que se lanzará en breve, se basa en siete frases que tienen el objetivo de influir en el día a día de los usuarios del edificio y que se colocarán en los sitios estratégicos del mismo:

  • Si subes y bajas escaleras, es más sano y ahorras energía
  • Si cierras las puertas, todos ahorramos en climatización
  • No coloques nada alrededor del acondicionador de aire
  • Apaga el equipo. El stand-by sigue consumiendo
  • Termostato: 19ºC – 21ºC en invierno y 24ºC en verano
  • El último en salir, que apague la luz
  • Si imprimes solo lo necesario, ahorras energía, papel y tóner

El tercer punto en el que se ha avanzado es la monitorización del centro, en el que la apuesta por el software libre es total. Actualmente se ha instalado el primer equipo que, basado en las últimas tecnologías del Internet de las Cosas, está mandando la información del consumo del Hall a la “nube”. Paso a paso tendremos la información del consumo de cada una de las partes del edificio en tiempo real

Consumo hall

 

Por último, en este pequeño resumen, quiero resaltar que los más enriquecedor es la ilusión con la que trabajan los participantes en el proyecto, a los que se les ve convencidos y seguros. Convencidos de que es una forma de cambiar el estado actual de las cosas, y seguros de su repercusión positiva en el medio ambiente.

onsar

Trabajando en Energías renovables y el control de las mismas mediante software libre y conocimiento abierto con el objetivo de acercar las redes inteligentes y las energías renovables a los ciudadanos. Soy un gestor de proyectos con amplia experiencia en la coordinación de equipos de trabajo compuestos tanto por profesionales como por voluntarios. Tengo amplia experiencia en el diseño, desarrollo y despliegue de arquitecturas e infraestructuras para aplicaciones de software y de telecomunicaciones.

Más Publicaciones

onsar

Trabajando en Energías renovables y el control de las mismas mediante software libre y conocimiento abierto con el objetivo de acercar las redes inteligentes y las energías renovables a los ciudadanos. Soy un gestor de proyectos con amplia experiencia en la coordinación de equipos de trabajo compuestos tanto por profesionales como por voluntarios. Tengo amplia experiencia en el diseño, desarrollo y despliegue de arquitecturas e infraestructuras para aplicaciones de software y de telecomunicaciones.

Recent Posts

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…

4 días ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

3 semanas ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

3 semanas ago

Arranca la décima edición del MIZ-Lab, el laboratorio de innovación comercial de Made in Zaragoza

La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…

1 mes ago

Zaragoza Activa abre la X edición de su programa “Convierte tu idea en un Negocio”

Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…

1 mes ago

Daser Gestión de proyectos

Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…

2 meses ago