La Colaboradora

La genialidad de la inteligencia colectiva

No son tan comunes los espacios en los que las ideas fluyen de manera tan libre y bien intencionada, y con el único fin de hacer bien a las personas. Estamos hablando de un concepto excepcional. En concreto, de la genialidad de la inteligencia colectiva.

Codiseño

A menudo quienes hemos emprendido, por lo menos hablo en mi nombre, lo hemos hecho atesorando cada una de nuestras ideas; cuidándolas con celo, y defendiéndolas con firmeza, no siempre siendo del todo permeables a otras perspectivas de ver lo mismo. A la hora de tomar decisiones cuando emprendes, puede parecer muchomás fácil en solitario, pero ¿y si pudieras controlar mejor los riesgos? ¿Y si pudieras conocer mejor que pueden pensar tus clientes potenciales? ¿Si dieras con el sistema ideal para relacionarte con tus clientes de maneras más sencilla? Suena bien, ¿verdad?

Se trata de un punto en el que eres capaz de aceptar que no siempre puedes con todo ni lo sabes todo, y entiendes que puedes obtener mucha riqueza de las palabras e ideas de los demás. En el momento que eres capaz de abrir tu mente y ser generoso, compartiendo tus ideas con otros, y que tus ideas no solo sean tuyas para que puedan ser fortalecidas y mejoradas. Cuando haces ese ejercicio de generosidad de “quid pro quo” en el que no solo las personas te aportan, sino que tú les aportas a ellos con sus mismas monedas de generosidad.

Cuando haces todas esas cosas, estas codiseñando (diseñando-con) tus proyectos.

Diseñando-con

Por deformación profesional no me gustaría dejar de compartir con vosotros lo que para mi son los 10 principales puntos de valor de codiseñar:

  1. Te hace ponerte más en la piel de tus clientes potenciales
  2. Minimizas riesgos que te ayudan a ver otras personas
  3. Ves más oportunidades
  4. Centras tu propuesta de valor y la concretas
  5. “Bajas al suelo” tus ideas.
  6. Aumentas la probabilidad de hacer tu idea o ideas de negocio más sostenibles en el tiempo
  7. Hablas de dinero, que no es poco importante.
  8. Formas parte de un equipo donde todos quieren ganar y que ganes
  9. Ese equipo te hace más fuerte, te da más ideas, recursos, … elimina esa sensación de “sol@ ante el peligro”
  10. Practicas la generosidad, la inteligencia, la empatía, la creatividad, y otros tantos comportamientos vinculados a capacidades y valores tan importantes para todos.

El valor del colectivo

Desde Zaragoza Activa puedes sumarte a esta forma de emprender cooperativa, aprovechando el verdadero músculo que supone la inteligencia colectiva de varias personas moviendo proyectos siendo generosas y compartiendo lo más valioso que tienen, su tiempo, consejo y conocimientos.

Desde la Colaboradora, y su equipo de modelo de negocio, contamos con personas que vehiculan esta inteligencia colectiva: emprendedores, coordinadores de grupos de modelo de negocio, y asesores expertos del mundo empresarial, que ayudan a que la ideas puedan fluir de manera más productiva para todos y que podamos sacar provecho de cada sesión de trabajo.

En lo personal, voy a hacer dos años en la colaboradora, en los que casi desde el principio he pertenecido al grupo de trabajo de modelo de negocio, donde codiseñamos, y puedo decir que: nunca dejas de aprender, nunca dejas de ser útil y aportar, y en definitiva, nunca dejas de ganar.

Os invito a ganar y colaborar, sea desde ZAC, o ahora, desde vuestras cuatro paredes. Fuerza y actitud, y trabajo y tenacidad lectores.

Jorge Maza – Miembro del equipo Modelo de Negocio de La Colaboradora

La Colaboradora

Espacio de inteligencia colectiva en Zaragoza Activa Azucarera, donde una comunidad colaborativa de 200 personas trabajan en sus proyectos e intercambian ideas, servicios y conocimiento a través de un banco del tiempo.

Más Publicaciones

La Colaboradora

Espacio de inteligencia colectiva en Zaragoza Activa Azucarera, donde una comunidad colaborativa de 200 personas trabajan en sus proyectos e intercambian ideas, servicios y conocimiento a través de un banco del tiempo.

View Comments

  • Hola Jorge, qué buen aporte, me identifico plenamente contigo y con esta maravillosa iniciativa, de la cual quiero hacer parte, para aportar mis conocimientos y enriquecer los míos a la vez.
    Muchas gracias

Recent Posts

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…

5 días ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

3 semanas ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

4 semanas ago

Arranca la décima edición del MIZ-Lab, el laboratorio de innovación comercial de Made in Zaragoza

La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…

1 mes ago

Zaragoza Activa abre la X edición de su programa “Convierte tu idea en un Negocio”

Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…

1 mes ago

Daser Gestión de proyectos

Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…

2 meses ago