En el sobresaturado mundo empresarial actual, el emprendimiento puede resultar una tarea desafiante y agotadora, tanto física como emocionalmente. Sin embargo, existe una actividad aparentemente simple que puede ayudarte a aliviar el estrés y la ansiedad y, además, te aporta un montón de beneficios físicos, emocionales y psicológicos: la escritura manual.

La escritura manual como herramienta

En esta entrada de blog exploraremos cómo la escritura a mano puede convertirse en una poderosa herramienta terapéutica para los emprendedores como tú y como yo, y te diré algunas actividades que pueden ayudarte a encontrar el equilibrio y el bienestar durante tu viaje empresarial.

Algunos de los beneficios puramente físicos son:

  • Coordinación motora: La escritura a mano requiere una especial habilidad motriz fina entre los músculos de la mano y el cerebro, lo que ayuda a mejorar la destreza y la coordinación motora.
  • Mejora de la memoria: Se ha demostrado que escribir a mano ayuda a retener y recordar la información de manera más efectiva que el tecleo en un teclado. Esto puede ser especialmente útil para recordar ideas, conceptos y tareas importantes relacionadas con tu emprendimiento. Cuantas más vías uses para recordar algo, más difícil te será olvidarlo.

Otros beneficios

Pero no olvidemos que estamos aquí para hablar de los beneficios emocionales y psicológicos de la escritura manual en tu proceso de emprendimiento:

  • Reducción del estrés y la ansiedad: La escritura a mano puede ser una actividad calmante y meditativa. Puede ayudarte a concentrarte en el momento presente, aliviar la tensión acumulada y reducir los niveles de estrés y ansiedad. Esto se resume en una reducción notable del cortisol y, por lo tanto, un crecimiento celular más sano.
  • Expresión emocional: Escribir a mano te permite expresar tus pensamientos y emociones de una manera más auténtica y profunda, sin tabúes ni paradigmas. Puedes utilizar esta forma de expresión para explorar tus sentimientos relacionados con los desafíos y éxitos de tu emprendimiento, lo que puede brindarte claridad y alivio emocional. O, por el contrario, para agradecerte de una manera más física todo lo bien que lo estás haciendo.

¿Cómo ponerlo en práctica?

Aquí te dejo algunas actividades que puedes incorporar en tu rutina diaria para aprovechar los beneficios terapéuticos de la escritura manual y aliviar el estrés y la ansiedad durante el lanzamiento de tu emprendimiento:

  • Diario de gratitud: Toma unos minutos al final del día para escribir a mano tres cosas por las que estás agradecido/a. Esto te ayudará a enfocarte en lo positivo y cultivar una mentalidad de gratitud.
  • Carta de liberación: Escríbete una carta a ti mismo/a o a alguien que te haya causado estrés o preocupación relacionada con tu emprendimiento. Exprésate completamente y, si lo deseas, puedes romper o quemar la carta como un acto simbólico de liberación. Cuidado con esto, si vas a quemar algo: que sea en una hoguera ya existente controlada (te recomiendo la magia de la noche de San Juan).
  • Planificación y visualización: Dedica tiempo a escribir tus metas y objetivos empresariales de manera detallada. Visualízate alcanzando tus logros y describe cómo te sentirás al conseguirlos. Esto puede ayudarte a mantener el enfoque y la motivación.

En definitiva, la escritura manual puede ser una valiosa herramienta terapéutica para los emprendedores. Además de sus beneficios físicos, emocionales y psicológicos, las actividades terapéuticas de escritura manual pueden aliviar el estrés y la ansiedad asociados con el emprendimiento.

Integra estas prácticas en tu rutina diaria y descubre cómo la escritura a mano puede contribuir a tu bienestar general mientras construyes tu empresa.

¡Emprende con equilibrio, ganas y confianza!

Julia Sánchez García, de Verbbena

Cuando la papelería se convierte en una fiesta

Zaragoza Activa

Somos un servicio público cuya misión es impulsar un ecosistema emprendedor, innovador, creativo y colaborativo en Zaragoza. Economía Colaborativa + Creatividad + Innovación Social.

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:
TwitterFacebookFlickrInstagramYouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *