Los drones están revolucionando el mundo en todos los sectores, se utilizan para infinidad de aplicaciones beneficiosas pero todavía no son una tecnología accesible, por eso este proyecto se centra en acercar la tecnología a la sociedad y destacar las posibilidades de aplicaciones en las que aportan ventajas importantes que todavía no se están aprovechando.

Hay que extender conocimientos de este sector, para que seamos capaces de utilizar los aparatos de manera correcta y aprovechar todas sus ventajas. Los drones tienen futuro, tenemos la tecnología y todavía hay que desarrollarla. Hay que evitar que un dron se quede inutilizado en el cajón.

Mi proyecto MIE se llama “La dronería” en el que vamos a mapear las empresas del sector a nivel local y global, conocer las aplicaciones que realizan, poonerlas en común con empresas del sector que fabrican drones, estudiar la normativa y democratizar la tecnología de los distintos tipos de aparatos. El objetivo es romper las barreras de entrada para que, tanto empresas como aficionados puedan acceder más fácilmente a esta tecnología. Además, es importante realizar una simplificación del montaje para poder hacer prototipos funcionales de manera más sencilla y económica.

l proyecto está dirigido a todos los públicos: colectivos “maker”startups y pequeñas empresas que quieren aprender y conocer más posibilidades de aplicación aparte de las ya existentes, y también a grupos de investigación de la Universidad y a grandes empresas del sector que puedan sumarse y aportar su experiencia.

Dentro de esta línea y con el fin de ser  un punto de encuentro entre expertos en tecnología y Cátedras de la Universidad de Zaragoza y expertos en innovación social, hemos organizado un taller de innovación abierta para el próximo jueves 29 de junio en el Centro Mixto de Innovación CEMINEM (Campus Actur de la Universidad de Zaragoza), en el que pondremos en común conocimientos sobre las posibilidades de las nuevas tecnologías relacionadas con drones y las problemáticas en las que esta tecnología tiene o podría tener ventajas competitivas relevantes.

Este taller nos servirá para dar a conocer algunas aplicaciones que se realizan hoy en día con los drones, así como para conocer las posibilidades que presentan estos aparatos, aunque más importante será conocer sus límites para poder crear usos y aplicaciones que todavía no existen. Hoy en día son utilizados en casi todo el mundo y en casi todos los sectores.

Para que el proyecto no suponga una barrera tecnológica ni de edad, también trabajaremos en la utilización de drones de ocio (drones pequeños de juguete) que aprenderemos a construir aprovechando el espacio de La Remolacha Hack Lab. Tanto este tipo de drones, como sus componentes, están al alcance de cualquier persona, con precios muy asequibles y normalmente buenos resultados de vuelo. Además, existe una gran comunidad alrededor que ofrece soporte libre, principalmente software, aunque también algún componente como podría ser el chasis, que se encuentran gratis en la red y que se puede fabricar en 3d a un precio reducido.

Es importante hacer referencia al significado de dron. Aunque últimamente se considera dron a cualquier aparato dirigido por control remoto, ya sea aéreo, terrestre o submarino, en este proyecto nos referimos a VANT, Vehículo Aéreo No Tripulado, concretamente a los Vant multirotor de 4 motores de propulsión.

En “la dronería” trabajaremos en generar nuevas ideas y aplicaciones que todavía no existen y podrán ser de interés tanto como para aficionados como para empresas que trabajan en este sector. Te ayudaremos a conocer la tecnología, los tipos de drones, algunas empresas de zaragoza que los utilizan, la normativa e incluso a cómo fabricar y reparar tu propio dron.

Por último, decirte que uno de los objetivos también será la creación de un comunidad participativa alrededor del proyecto en distintas plataformas, para aunar experiencias y conocimiento que nos ayuden a obtener nuevos y mejores resultados. Si te resulta interesante y quieres entrar en este mundo, ya tienes experiencia y quieres mejorar, o eres un experto y crees que tienes cosas que aportar, ¡estás invitado a participar! Puedes contactar conmigo en emonroy@unizar.com.

Eric

Estudiante de Ingeniería en Diseño Industrial. Soy una persona a la que le gusta aprender, experimentar y conocer cosas nuevas continuamente. Me apasiona la diferencia, la innovación y la creatividad. Entusiasta de la tecnología, me fascinan los drones y las impresoras 3D. Tengo más de 20 drones, algunos de diseño propio, y cuatro impresoras 3d, las cuales también he modificado según mis necesidades.

Más Publicaciones

Eric

Estudiante de Ingeniería en Diseño Industrial. Soy una persona a la que le gusta aprender, experimentar y conocer cosas nuevas continuamente. Me apasiona la diferencia, la innovación y la creatividad. Entusiasta de la tecnología, me fascinan los drones y las impresoras 3D. Tengo más de 20 drones, algunos de diseño propio, y cuatro impresoras 3d, las cuales también he modificado según mis necesidades.

Recent Posts

Un caso real de cómo El Brinco de Zaragoza Activa impulsa colaboraciones empresariales

A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…

1 día ago

Catorce empresas zaragozanas participan en la VI edición de ZAC Growth

Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…

6 días ago

El Congreso Digital ZAC celebra su quinto aniversario con la IA como protagonista

El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…

2 semanas ago

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…

3 semanas ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

1 mes ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

1 mes ago