“En el principio creó Dios los cielos y la tierra” (primer día de siete)
Génesis Creativo

 

No quería dar comienzo a las siguientes reflexiones con una ironía de tintes agnósticos, mas bien quería bañar este arranque de una atmósfera apocalíptica para atraer su atención. Todo esto porque, como aficionado a la mitología, siempre me ha sorprendido la potencia creadora de los demiurgos en todas las culturas, capaces de generar cosmos en tiempo récord.
Y es que el Creador vendría a ser la mente más privilegiada de los creativos, un Arnold hipermusculado, el Gran Músculo Creativo.

Partiendo del anterior axioma, para ser creativo solo quedan dos opciones, profesar la oscura religión del Gran Músculo Creativo, o bien ejercitarlo.
Respecto a la primera podemos decir que son pocos los que han sido tocados por el dedo del Creador, capaces de emanar creatividad, serían los Usain Bolt de la carrera. Individuos con una morfología cerebral especializada en la creatividad entendida como la capacidad para transformar e inventar. Son aquellos a los que, según los antiguos, visitan las musas, y reciben la inspiración en momentos de abstracción (por ejemplo en el baño, al desarrollar actos repetitivos).
Si por el contrario usted en un Rocky Balboa de la creatividad, y ya ha besado la lona (como todo hijo de vecino), deberá currarse el músculo creativo, pero todos podemos alcanzar el pódium. Esteroides, proteinas, aminoácidos… ¿qué come el músculo creativo?

Para crear debemos evitar los bloqueos emocionales y huir del miedo al ridículo; si el Gran Músculo Creativo hubiera sido sensato, ¿por qué habría creado al ornitorrinco? Por otro lado debemos abstraernos del entrenamiento cultural y social que hemos recibido como educación, pues crear es innovar.
Podemos acudir a “gimnasios” creativos, espacios de culto donde se concentra la comunidad creativa, lugares singulares que inspiran. Ahora tengo ganas de decir que Zaragoza Activa lo es, pero quedaría fatal, muy egocéntrico….así que podemos citar al emporio Hub como ejemplo. Esto es como los grupos para correr, solo no sales, pero si quedas con el grupo vas. En grado máximo estos grupos o lugares pueden promover bacanales creativas muy recomendables, como los Countdown (palabra que en boca de mi abuela adopta tintes anticonceptivos, por contrarrestar lo orgiástico de la palabra bacanal).

Ante todo, y aplíquese a todo músculo, hay que hacer muchas flexiones, nada de sillón ball, hay que salir a hacer deporte…, quiero decir, hay que salir a crear. Deje usted de ver la tele, y cree.
Creo que todos podemos ser creativos.

Foto:
Título “Hágase la luz. Y la luz se hizo. Génesis 1”
Bombilla localizada en el espacio La Colaboradora.
Autor: Antonio Charles

Antonio Charles

El tercer Antonio Charles de la historia, pues comparto nombre con mi padre y con mi abuelo. Licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza, me gustan la Prehistoria, la antropología y la hominización. Vídeo aficionado y autor de dos cortometrajes documentales y co-autor de un largometraje documental, Zaragozanos. Técnico sociocultural del Ayuntamiento de Zaragoza, comunicando en Zaragoza Activa.

Más Publicaciones


Seguir en Redes Sociales:
TwitterFacebookLinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *