Explora la Excelencia es un Programa Inspiracional cuya finalidad es la de aproximar el concepto de excelencia a todas las personas. ¿Y qué es la excelencia? Pues un atributo al que todos podemos y debemos aspirar. No es un campeonato, se trata de dar lo mejor de uno mismo, a través de un interés, idea o propósito.

Creo que pocos conceptos son tan complicados de expresar y de comprender como es el de excelencia, ya sea, personal o profesional.

Personalmente siempre me ha encantado la frase que dice que “La palabra enseña, el ejemplo guía” porque esa es la intención del programa:  indicarnos el camino a seguir para convertirnos en buscadores de la excelencia. Y todo ello, gracias al impulso de nuestros exploradores invitados, hombres y mujeres que nos regalaran sus experiencias y nos contarán como sin tan siquiera darse cuenta un día abrazaron la excelencia como forma de vida.

La definición de la EXCELENCIA

La Wikipedia dice que es una virtud, un talento o cualidad, algo que resulta extraordinariamente bueno y que también exalta las normas ordinarias. También es un objetivo para el estándar de rendimiento y algo perfecto.

Definicion.de habla de que es una palabra que permite resaltar la considerable calidad que convierte a un individuo u objeto en merecedor de una estima y aprecio elevados.

Y el Diccionario de la Lengua Española manifiesta que es la superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo, un tratamiento de respeto y cortesía que se da a algunas personas por su dignidad o empleo.

No sé a vosotros, pero a mi no me gusta ninguna, especialmente la que relaciona la excelencia con la perfección, me parece muy peligroso. Y la del tratamiento ya me fascina. Os acordáis de la canción de cumpleaños “Es un muchacho excelente”. Pues eso, que no he podido evitar poner el enlace, disculpas.

El proceso de la EXCELENCIA

Todos somos libres de optar por un camino diferente. Un recorrido que no acaba nunca. Siempre se puede mejorar y crecer, fallar e intentar de nuevo, fracasar y luchar. Es un modo de entender la vida y la excelencia como el proceso de mejora continuo y armónico de todas las facetas y dimensiones del ser humano (física, espiritual, intelectual y emocional).

Practicar la excelencia no se trata de ser mejor que los demás, sino de ofrecer nuestra mejor versión; nuestro mejor esfuerzo, es el empuje guiado por un propósito. El proceso de excelencia no depende del resultado, este carece de valor, le da igual el triunfo o la derrota, se mueve en el ámbito del ser, constrúyete, trasciende, prueba, siente y actúa.

La acción de la EXCELENCIA

El ejercicio, la ejecución, la actitud y el hacer que las cosas sucedan es la verdadera esencia de la excelencia. Y, para ello, la acción es la herramienta para ir más allá. No es una cuestión de saber hacer -ya aprenderás- o no, la excelencia implica alcanzar el mejor rendimiento con los medios a nuestra disposición, buscando la máxima eficiencia.

La excelencia es entrenamiento y preparación, es esfuerzo y es pasión, es compromiso e impulso, es pelea constante, es dar siempre el cien por cien y vaciarse por lo que uno cree y crea.

“Somos lo que hacemos de forma repetida. La excelencia, por tanto, no es un acto, sino un hábito”

Y no lo digo yo, lo dijo Aristóteles.

Y eso requiere de trabajo diario, de motivación máxima, de adueñarse del tiempo, de focalizar y definir metas, de dedicación exclusiva y de disfrutar con todo ello.

La conexión de la EXCELENCIA

La forma de conectar con la excelencia es muy sencilla de explicar y muy difícil de aplicar. Nadie dijo que fuera fácil, pero créeme, merece la pena. Aquí te dejo unas pautas que te ayudarán a conexionar con aquello que anhelas.

  • Conócete a ti mismo
  • Descubre tus habilidades
  • Crea todos los tipos de hábitos posibles
  • Controla al EGO
  • Vence a los enemigos emocionales
  • Atrévete a atreverte
  • Regula tu autoestima
  • Practica la humildad
  • Ejercita la autodisciplina
  • Suficiente no existe, ve más allá siempre

Examínalas, prueba, ensaya, investiga y genera las tuyas. Eres como un especialista de cine, un stunt performer, arriésgate, comprueba cuales funcionan contigo, encuentra tus trucos.

Lo contrario a la EXCELENCIA

Todo explorador de la excelencia tiene unos enemigos enraizados que le persiguen todo el tiempo, que representan la mediocridad y que se expresan de las siguientes formas.

  • La falta de compromiso
  • La perfección
  • El ya no más
  • La comodidad
  • La desidia
  • Los complejos
  • El aborrecimiento
  • La soberbia
  • La neutralidad
  • La comparación

Ten cuidado con ellos, identifícalos y transfórmalos en motivación, reformulando el impacto que tienen sobre ti. Te acompañarán constantemente, crea un espacio para ellos lejos de ti.

El Programa de EXCELENCIA

Si has llegado hasta aquí es que eres un auténtico explorador de la excelencia. Tienes un plan y la energía para llevarlo a cabo. Participa en el programa, acompáñanos en este nuevo reto, comparte con nosotros, hagamos equipo, empujémonos unos a otros y enganchémonos a la vida a través de la excelencia.

Comenzamos el próximo jueves día 21 de mayo a las 17.00 con nuestro primer invitado, Sergio Ibáñez, y seguiremos quincenalmente con nuevos exploradores invitados, todo ello en formato online, desde ZAC y hasta donde tu quieras estar. No tienes excusa, contamos contigo >> Inscríbete

EXPLORA LA EXCELENCIA

Domicio De La Aldea Gasull

ReOrientador | TransFormador | Disruptor Social Media | Superador de límites

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:
TwitterLinkedInInstagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *