Economías Feministas 2018

¿Qué es?

El Grupo Residente Economías Feministas es un espacio de innovación social y creación colectiva donde se generarán nuevas ideologías y prácticas de cuidados con responsabilidad social. Desde el grupo de trabajo se intentará abordar todos aquellos aspectos de relevancia para la economía feminista, se procederá al análisis feminista de la crisis y de las nuevas alternativas.

Las propuestas que se desarrollan en el grupo parten de supuestos tales como que se reconozca que el trabajo de enfermería aporta más a la sociedad que el trabajo de venta de seguros de vida, reconocer que el trabajo de enseñanza vale más que el trabajo militar, que el trabajo agrícola vale más que el trabajo de construcción de centros comerciales y que el trabajo de cuidados en la esfera doméstica contribuye más a la economía que el trabajo de servicios que realiza un banco capitalista o que el arte y la cultura proporcionan a la humanidad más saberes que la bolsa. Finalmente, también es una economía que pone de relieve las desigualdades entre el norte y el sur a partir de la deuda de cuidados y ecológica.

Acciones 2018 (Marzo-Diciembre)

Durante este año el Grupo Residente Economías Feministas tiene previsto realizar:

Arte y economías feministas
Marzo y abril >>Pondremos en relación el arte y la economía feminista de manera transversal

Heroinxs
Mayo-Junio >> Pondremos en valor las heroicidades de mujeres del presente y del pasado

Prácticas alternativas de consumo
Septiembre-octubre >> Trabajaremos Prácticas alternativas de consumo basadas en las economías

Ecofeminismos
Noviembre y diciembre >>

Calendario

El Grupo Residente Economías Feministas se reúne periódicamente en Zaragoza Activa Las Armas (C/Las Armas nº72) los lunes por la mañana alternos en horario de 10 a 13 h.

Próximas reuniones:

Marzo: lunes 12 y  26 de ( de 10 a 13 h)
Abril: lunes 9 y 24 (de 10 a 13 h)

Mayo: lunes 7 y 21 (de 10 a 13 h)
Junio: 4 (de 10 a 13 h)

Competencias que desarrollas

Si te apuntas al Grupo Residente economías Feministas podrás adquirir las siguientes competencias:

– Realizar redes de cuidados con diferentes entidades del barrio para poner en valor lo común.
– Conocimientos sobre discriminación de género a todos los niveles: laboral, social, económico, político, cultural y artístico, entre otros.
– Conocimientos sobre el significado de los cuidados (públicos y privados).
– Aprender haciendo al visibilizar todas las prácticas sociales y culturales a nivel local que pongan en el centro la sostenibilidad de la vida, y las nuevas formas de cuidar en relación con las economías feministas y la responsabilidad social.

Coordinadora

María Añover López: Doctora en Relaciones de Género y Máster en Gestión de Políticas y Proyectos Culturales por la Universidad de Zaragoza. Activista feminista desde sus primeros años en la Universidad del País Vasco, en la cual cursó Antropología Social y Cultural, ha colaborado en diferentes estudios destinados a terminar con la violencia machista y el heteropatriarcado. En la actualidad, sigue organizada en los movimientos feministas aragoneses, como Febrero Feminista y Towanda.

Requisitos

¡¡Todo el mundo es bienvenidx a participar cualquiera de las sesiones y actividades que realizamos pues no existe más requerimiento que las ganas de participar y colaborar!!

Inscripción (Hasta el 23 de marzo de 2018) >> Apúntate en este Formulario

Aquí tienes su vídeo:

Si quiere ver la Convocatoria de otros Grupos Residentes pincha aquí

Zaragoza Activa

Somos un servicio público cuya misión es impulsar un ecosistema emprendedor, innovador, creativo y colaborativo en Zaragoza. Economía Colaborativa + Creatividad + Innovación Social.

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:

Zaragoza Activa

Somos un servicio público cuya misión es impulsar un ecosistema emprendedor, innovador, creativo y colaborativo en Zaragoza. Economía Colaborativa + Creatividad + Innovación Social.

Recent Posts

Un caso real de cómo El Brinco de Zaragoza Activa impulsa colaboraciones empresariales

A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…

2 días ago

Catorce empresas zaragozanas participan en la VI edición de ZAC Growth

Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…

1 semana ago

El Congreso Digital ZAC celebra su quinto aniversario con la IA como protagonista

El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…

2 semanas ago

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…

3 semanas ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

1 mes ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

1 mes ago