Categories: Las Armas

A debate el Plan aragonés de responsabilidad social #RSA

Diciembre me agota… imagino que esta sensación es compartida por muchos de nosotros. De pronto los días se llenan de compromisos y parece que nos arrasa una urgencia vital por entregar premios, celebrar sorteos, organizar conferencias y cómo no… cenar, comer, comer, cenar, porque antes de que llegue tenemos que celebrar y aborrecer la Navidad.

Y vosotros diréis… y esto, ¿qué tiene que ver con el Plan aragonés de responsabilidad social? (como dice la gente fina, en adelante RSA), pues todo y nada…

Nuestro RSA (porque quiero creer que es algo “de todos”) se presentó el 30 de noviembre. Al día siguiente de su presentación algunas voces preguntaban en las redes sociales ¿dónde puedo leer el plan? … y un poco abochornados los aragoneses respondíamos… “parece qué no se puede”.

Quizás nuestro Gobierno autonómico se sintió abrumado por la llegada de este diciembre agotador y quiso adelantarse, o quizás las próximas elecciones generales estaban demasiado cerca para desperdiciar la oportunidad de “por fin”, empezar a convertir “desde arriba” (los de abajo llevamos ya mucho tiempo) a Aragón en una Comunidad Autónoma Responsable. Como quiera que sea, parece (y esta es una de las conclusiones de hoy) que ha habido “cierta precipitación” en la presentación.

Mal empezamos, diréis vosotros… y puede ser, pero a estas alturas casi es más importante empezar aunque sea así un poco a la  remanguillé, que seguir sin hacer nada.

Si no está el Plan no es por falta de transparencia, es señores y señoras, es por falta de tiempo. Pero estar, estará…

Parece que uno de los puntos importantes va a ser la creación de un “observatorio”. Un ente, vigilante, independiente, que diga cuando nos estamos saliendo del camino correcto. Un ente que quizás consiga conectar poderes públicos, ciudadanía y empresa.

No nos gustaría que el Plan RSA se convirtiese en un “expendedor de sellos responsables”.

Sabemos que nos es fácil hacerlo bien. Requiere una importante inversión de recursos humanos y materiales. Pero confiamos y esperamos.

El Plan RSA es una apuesta de Aragón, una apuesta de futuro, un compromiso para todos y en este camino los responsables políticos, contarán con nosotros. No podía ser de otro modo…

Ahora bien,  los ciudadanos de “a pie” vamos a estar atentos, y no permitiremos que la responsabilidad social sea una medalla en la solapa de unos pocos.

Quiero dar las gracias a todos los que nos habéis acompañado (destacando a Julio, Reyes,  José Miguel de “Un café diferente”)

Gracias especialmente a Nita Macía de “Estrategia y Responsabilidad” asesora del Gobierno de Aragón en esta materia, y que ante nuestras preguntas ha sido sincera, honesta, nada gallega (¿o sí?) y muy responsable. Gracias Nita¡¡¡

¡Como no! Mil gracias a Antonio Javierre, Secretario en España del Pacto Mundial de Naciones Unidas  , y yo añado, un ejemplar empresario y desde luego para mí, siempre un excepcional amigo. Gracias Antonio¡¡¡

Y no es que me quiera poner “moñas”, pero hoy ha sido la última de las jornadas sobre el “estado de la RSC” en Zaragoza y tengo que reiterar mi agradecimiento al equipo de Zaragoza Activa / Las Armas, con ellos siempre es todo fácil… y no te libras José Ramón, para mí es una suerte tenerte cerca. Mil Gracias a todos¡¡¡

Seguiremos… hay mucho por hacer y mucho camino pendiente. Seguro que volvemos a encontrarnos.

Pilar Bernadó

Experta en responsabilidad social, gestión de asociaciones, fundaciones, negociación y mediación.

Más Publicaciones


Seguir en Redes Sociales:

Pilar Bernadó

Experta en responsabilidad social, gestión de asociaciones, fundaciones, negociación y mediación.

Share
Published by
Pilar Bernadó

Recent Posts

DESDE DENTRO. Nélida Pérez: “Aquí acompañamos a las personas para que puedan dar su siguiente paso”

Zaragoza Activa es un lugar donde las ideas encuentran método, apoyo y un entorno que…

5 días ago

El V Congreso Digital ZAC cierra su edición más multitudinaria con más de 850 inscripciones y aforo completo

El V Congreso Digital ZAC ha cerrado su edición más multitudinaria, alcanzando más de 850…

2 semanas ago

El V Congreso Digital ZAC reúne a referentes de Inteligencia Artificial y marketing digital en Zaragoza

El Congreso Digital ZAC celebrará su quinta edición el 6 de noviembre en Etopia, Centro…

3 semanas ago

Certia Consultores, optimizando el ámbito financiero de las empresas desde El Brinco

Certia Consultores nace con el propósito de ayudar a las empresas a optimizar su ámbito…

4 semanas ago

Un caso real de cómo El Brinco de Zaragoza Activa impulsa colaboraciones empresariales

A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…

1 mes ago

Catorce empresas zaragozanas participan en la VI edición de ZAC Growth

Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…

1 mes ago