Carlos Vicente, Cerqana
Entrevista a Carlos Vicente, CTO o Director Tecnológico de Cerqana
¿Qué es y quiénes sois en Cerqana?
Cerqana es una plataforma que fomenta la autonomía y la inclusión social de las personas dependientes. Muy en resumen, se trata de una aplicación que simplifica y transforma cualquier teléfono Android en una sencilla ayuda para personas dependientes.
Cerqana está formada por 4 personas: 2 ingenieros, una responsable de comunicación y un desarrollador informático.
¿Cómo fue vuestro proceso de creación?
El origen es la creación de una empresa de desarrollo de aplicaciones móviles que comenzó colaborando con otras empresas de Zaragoza Activa y con diversas asociaciones de personas dependientes.
¿Cuáles fueron vuestros inicios en La Colaboradora?
Comenzamos en el tercer “Semillero de Ideas” de Zaragoza Activa y de ahí, pasamos a formar parte de La Colaboradora, donde actualmente ocupamos una de las mesas del espacio Coworking. Hemos visto nacer y hemos pasado por el banco del tiempo, las coformaciones, etc.
¿Qué ha supuesto para vosotros La Colaboradora?
Un empujón al principio, por ejemplo con el diseño del logotipo, temas financieros, legales, cosas que no manejábamos y pudimos hacer con apoyo de compañeros. Igualmente es una satisfacción haber ayudado a otros. Recibir y dar.
¿Cual ha sido la evolución del proyecto y la situación actual?
Comenzamos siendo 2 personas y ahora somos 4. Hemos ido aprendiendo poco a poco y por ensayo-error. La evolución ha sido ir desarrollando la idea y presentándola a responsables de fundaciones, trabajadores sociales, cuidadores, etc. Como negocio, vamos creciendo poco a poco en número de usuarios de la aplicación y con esfuerzo comercial.
¿Qué premios ha recibido Cerqana?
De los premios que hemos obtenido valoramos sobre todo la gente que hemos conocido y lo que hemos aprendido de ellos.
El premio más reciente lo recibimos en el Mobile World Congress 2017. Fue otorgado el 02/2017 por CRUZ ROJA ESPAÑOLA – Ganador: Premio a la Innovación Tecnológica Aplicada a Fines Humanitarios.
Otros premios:
¿Qué consejos podéis aportar para las personas que inicien un proyecto en La Colaboradora?
Cuando tengas una idea “pruébala”, comprueba que resulta interesante para el público al que va dirigida. Enseña la idea, pregunta, no tengas miedo a que te copien. Es importante rodearte de personas que también empiezan y que pueden saber de lo que tú no sabes.
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…
¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…
La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…
Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…
Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…