Todos quisiéramos conseguir nuestros objetivos a la primera, pero la vida a veces tiene su propio ritmo y nos da las cosas cuando es el momento, no siempre cuando las deseamos o necesitamos. Sin embargo, los descartes no significan que carezcamos de talento o que no lo merezcamos.
Cuando comienzas a buscar trabajo o un cambio profesional sabes cuándo inicias, pero no cuándo alcanzarás tu meta. Esto ocurre porque no depende totalmente de ti; hay factores fuera de tu control que debes aprender a relativizar para evitar sufrimientos innecesarios.
Desde el principio, es importante entender que recibirás rechazos y descartes. Esto no implica que no tengas valor o talento profesional. Simplemente la búsqueda de empleo es una maratón con mucha competencia. Siempre habrá personas con perfiles similares al tuyo que serán mejores en algunas cosas. Lo esencial es que identifiques tus fortalezas y las potencies, destacándote en aquello que te hace único. En los aspectos en los que no eres tan fuerte, es suficiente con defenderte adecuadamente.
Recuerda que la verdadera competencia es contigo mismo. He conocido casos de personas que, temiendo la competencia, ocultan vacantes a amigos con perfiles similares, pero esperan que estos sean generosos con ellos. Si deseas recibir apoyo, primero debes mostrar generosidad.
A continuación, te comparto algunas estrategias para asumir y, en ocasiones, evitar los descartes en los procesos de selección:
No reserves información valiosa para más adelante en el proceso de selección. Incluye en la primera página de tu currículum todo lo relevante e interesante que puedas aportar al puesto. Si no pasas la primera criba, nunca tendrás la oportunidad de lucir lo que habías guardado para después. Impresiona desde el principio.
Es raro cumplir al 100% con los requisitos de una oferta. Muchas personas se auto-descartan porque creen que no son candidatas ideales, pero a menudo los seleccionados tampoco cumplen todos los criterios. Si cumples con el 60-70% de los requisitos, postúlate. Lo peor que puede pasar es que no te llamen. Algunas ofertas incluyen más requisitos de los necesarios, así que atrévete.
Asegúrate de que tu currículum esté alineado con la descripción del puesto. Resalta especialmente las experiencias y habilidades relacionadas con las funciones que se mencionan. Si optas a un puesto de técnico de formación, enfatiza tus tareas en ese ámbito y minimiza detalles irrelevantes. Esto no garantiza que te llamen, pero aumenta tus posibilidades al facilitar la evaluación inicial.
Si crees que encajas con un puesto pese a ser descartado, no te conformes. Busca formas de hacer llegar tu currículum a personas clave dentro de la organización, por ejemplo, a través de LinkedIn o contactos cercanos. Aunque muchos optan por el camino más fácil, marcar la diferencia es más sencillo de lo que parece si tomas la iniciativa.
Enfoca tus esfuerzos en aquello que depende de ti, como elaborar un currículum claro y ajustado a las necesidades del puesto. Deja de pensar en tus preferencias personales y piensa en lo que buscan quienes revisan las solicitudes. Otros factores, como la decisión final, no están bajo tu control, así que evita frustrarte por ellos.
Es normal ser descartado en la mayoría de los procesos, incluso si llegas a entrevistas finales. Si esto ocurre, pide retroalimentación para entender por qué eligieron a otra persona. Esto te ayudará a identificar áreas de mejora. Recuerda que ser descartado no significa que no tengas talento. Simplemente hay muchas personas compitiendo por lo mismo.
Por más difícil que sea el camino, confía en tus posibilidades. Los rechazos no definen tu valía. Si tú mismo no crees en ti, será difícil que otros lo hagan. Acepta que habrá personas que no apuesten por ti, pero no te permitas dudar de ti mismo.
Además, sé perseverante. Sigue formándote y actualizando tus habilidades para adaptarte a los cambios constantes de tu sector y aumentar tus probabilidades de éxito.
¿Qué estrategias utilizas tú para enfrentar los descartes en los procesos de selección?
Más de Antena Laboral
Sobre el autor
Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…
El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…
¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…
La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…