Categories: Flip&Do

Maristas en Flip&Do

El octavo taller de Flip&Do tuvo de protagonistas a los chicos y chicas de 4to. de la ESO del Colegio El Pilar Maristas. Llegaron acompañados de sus dos profesores: Juan Ramón y Rafa. Implicados desde el primer momento con esta iniciativa: dar vuelta la clase para hacer un mundo mejor 😉

Tras el brainstorming, se rompe el hielo, las neuronas comienzan tímidamente a despertar y los grupos, gracias al azar, se forman. Los equipos así formados entran en acción. Ficha tras ficha, 6 en total arribarán a una propuesta de Ocio alternativo para jóvenes en la ciudad de Zaragoza. El pensamiento de diseño será el hilo conductor, y la creatividad nuestra gran aliada.

Las ideas van tomando forma, se analizan diferentes alternativas. EL codiseño es lo que tiene de enriquecedor, que todas las partes implicadas generan la propuesta para mejorar nuestro entorno. Alumnos y alumnas lo van comprendiendo y se van implicando en cada toma de partido. Es muy interesante observar el proceso de diseño de cada equipo, y, a la vez, el proceso de comprensión y de automotivación en el hecho mismo de la generación de una idea.

El movimiento canvas

Sí, podría decirse a estas alturas que este modelo ha creado un movimiento entorno al mundo emprendedor, de innovación y empresarial. Pero espacialmente, y corporalmente, ese movimiento se hace evidente y consciente. Nos movemos, utilizamos el espacio, los brazos, las piernas para “verlo” desde otra perspectiva, hablamos con el del equipo de al lado, ofrecemos una idea, nos la ofrecen, intercambio y colaboración.

Esta vez surgen 4 proyectos muy interesantes:

  • Way Cinema – Kit de proyección de cine al estilo DIY, para iniciar a los jóvenes en el mundo de la proyección audiovisual utilizando el móvil.
  • Hologram History – Juego de hologramas en el espacio real para recrear batallas que sucedieron a lo largo de la Historia. El punto diferencial es poder cambiar el final de esas historias según la dinámica del juego.
  • Virtual Adventure – Juego de realidad virtual
  • ¿Juegas o qué? – Red social en formato App para generar encuentros entre jóvenes y poder practicar deportes y juegos no convencionales o de otras culturas. Formarían parte de esta red social, la realización de videos tutoriales para dar a conocer dichos juegos y sus reglas.

Prototipado

En este taller ganas e imaginación no faltaron. Disposición y buen ambiente para dar cuerpo y forma a las ideas. Y la experiencia tecnológica se notaba bien integrada desde “casa” 😉

El equipo con el proyecto “¿Juegas o qué?” incluso desarrolló una maqueta real desde el móvil para poder visualizar la pantalla de inicio de su proyecto de App. Por eso y por su implicación, y por su proceso de diseño, fue el equipo seleccionado para representar a Maristas en la final.

¡Enhorabuena, Maristas! Nos vemos en la final… ¿Jugamos o qué? 😉

flipando

Recent Posts

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…

4 días ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

3 semanas ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

3 semanas ago

Arranca la décima edición del MIZ-Lab, el laboratorio de innovación comercial de Made in Zaragoza

La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…

1 mes ago

Zaragoza Activa abre la X edición de su programa “Convierte tu idea en un Negocio”

Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…

1 mes ago

Daser Gestión de proyectos

Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…

2 meses ago