Este pasado jueves tuvimos el placer de tomar un café online con Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza. Después de las presentaciones oportunas, Manuel nos contó su historia y cómo comenzó él también siendo emprendedor.
Para él hay 2 cosas que se dan en un emprendedor:
Sin está última, Manuel nos contaba que es muy difícil que un proyecto pueda llegar a buen puerto, todo lo demás se puede adquirir o comprar, pero la ilusión tiene que estar ahí siempre.
La frase estrella en esta punto fue: “El emprendedor tiene algo que no se compra, la ilusión”.
Después nos dio su visión de la actual crisis de la COVID19 y de cómo está afectando y afectará durante los próximos meses a los negocios, al comercio y a la industria.
La industria y los negocios privados en España son los que más PIB puro generan y por eso se va a notar un gran bajón durante los próximos meses a causa de este parón tan repentino. Por otra parte, el sector servicios si que genera una redistribución de la riqueza pero no genera un PIB de tanto impacto como la industria y aún así con los ERTE y la situación de la enfermedad, esto también se va a ver dañado durante un periodo de tiempo.
Y aquí entra en juego el poder de reinvención de cada negocio. En estos momentos que ha parado todo de golpe y que cuando se reactive todo será diferente, los negocios deberán hacer un ejercicio de reinvención.
El ejemplo más claro está pasando con bares y restaurantes o pequeños locales. Antes el consumidor estaba en la calle pero ahora está detrás de una pantalla o de un teléfono. Y se tienen que adaptar y reinventar dando servicios de reparto a domicilio o teniendo más repartidores que camareros.
Hay que tener imaginación en los negocios para sobrevivir.
Manuel Teruel está seguro que aparecerán nichos de mercado y oportunidades nuevas, pero los negocios que sigan en lo tradicional o no se readapten, lo tendrán más complicado para sobrevivir.
En este momento usó una analogía que me hizo gracia: Cañones o mantequilla; si tienes cañones te puedes defender, pero puedes morir de hambre, y si solo apuestas por mantequilla te pueden invadir. Hay que compaginar y balancear ambas cosas para poder seguir sobreviviendo.
Otra frase que dejó fue:
“Cuando estés confortable en una situación, preocúpate”.
Esto quiere decir, que cuando estás muy tranquilo lo que deberías hacer es seguir innovando y readaptándote a los tiempos, si no, en una crisis te puede “pillar el toro”. A partir de esto surgió en la charla la digitalización de los negocios.
Muchos de ellos se han visto atrapados en esta situación por no tener preparado un buen sistema online de sus negocios, ya sean tiendas u hostelería. Por ello, Manuel piensa que desde las instituciones se va a tener que hacer un mayor esfuerzo en dar cultura para la digitalización.
Y las empresas por su parte, hacer un buen diagnóstico propio para innovar y darle más importancia a la digitalización. Los negocios tendrán que hacerse la pregunta de: ¿Lo que realizaba hasta ahora sigue sirviendo tal y como lo hacía? Si la respuesta es no, se van a tener que reinventar o hacer algo distinto para adaptarse a esta nueva realidad.
Siguió dándole mucha importancia al comercio internacional aunque va a verse mermado durante una temporada y por esa razón habrá que volcarse mucho con el mercado local. Las cámaras de comercio a nivel mundial son las que regulan las compras/ventas entre los países.
La internacionalización es lo normal en un mundo cada vez más global pero remarcó que en estos momentos lo local ha cogido una importancia brutal y puede tener ciertas ventajas para ir saliendo de esta crisis.
También nos acompañó en este Café Co la consejera de economía del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte, que ya estuvo con nosotros en un anterior evento.
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…
¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…
La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…
Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…
Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…