El pasado jueves 12 de diciembre, se celebró en Zaragoza Activa (c/Mas de las Matas, 20) el ThinkZAC Fest. Fue un encuentro de innovación ciudadana con el objetivo de visibilizar el trabajo realizado por los grupos y proyectos residentes de Zaragoza Activa Las Armas; conectar a los agentes sociales y vecinales, públicos o privados y cualquier persona interesada en el desarrollo de proyectos urbanos innovadores; y soñar en positivo el futuro de la ciudad.
Jesús Alquézar, Director de Zaragoza Activa, dio la bienvenida a todas las personas asistentes a una jornada que se dividió en 3 momentos: las presentaciones de las acciones de Grupos y Proyectos residentes, el trabajo conjunto en Microespacios temáticos en torno a un café y la construcción y celebración colectiva.
En el Laboratorio Ciudadano de Zaragoza Activa Las Armas, durante todo el año, los Grupos y Proyectos Residentes de Zaragoza Activa trabajan desarrollando acciones por y para la ciudad para conseguir los objetivos planteados. Durante esta jornada tuvieron la oportunidad de presentar y poner en valor el trabajo realizado durante todo el año.
La jornada comenzó con la presentación de los Grupos Residentes. Cada uno y una de sus coordinadoras explicaron sus acciones, su valor diferencial y sus próximos retos.
Los Proyectos Residentes también tuvieron la oportunidad de presentar sus acciones. Los y las responsables de cada uno de los proyectos nos hicieron participes de sus logros.
Más adelante, en la segunda parte de la jornada, se crearon unos Microespacios temáticos en torno a un café. En ellos se conversó acerca de los retos de futuro en el ámbito de la innovación. Los espacios que se propusieron fueron: Tecnología, Arte urbano, Emprendimiento, Comercio, Ciudadanía e Inclusión. Cada uno de los Microespacios fue dinamizado por una persona de referencia en el ámbito, con la que pudimos debatir ideas y proponer retos de manera conjunta. Los Microespacios fueron los siguientes:
Todas las ideas obtenidas dentro de los Microespacios fueron plasmadas en varios murales para que todos y todas las asistentes pudieran ver qué ideas y retos habían surgido en los demás Microespacios y tuvieran la posibilidad de contribuir aportando nuevas ideas. Se plasmaron retos, sueños y todo lo que seremos capaces de lograr si creamos conexiones y colaboramos activamente para alcanzar el objetivo común de lograr una ciudadanía más implicada con su territorio.
Y, por último, la tercera parte del ThinkZAC Fest fue para, juntos y juntas, construir y celebrar. Todas las ideas nacidas durante los Microespacios sirvieron de inspiración para crear un mural, una acción conjunta de creación colaborativa donde plasmar nuestros retos de futuro. En él, agregamos todos los ingredientes surgidos durante la jornada en nuestros pucheros para cocinar nuestro reto final: lograr una Zaragoza mejor, una ciudad basada en la innovación.
Anímate a participar en la convocatoria que Zaragoza Activa prepara para el próximo año 2020, tus propuestas nos permitirán colaborar, crecer y alcanzar juntos y juntas todos nuestros retos.
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…
¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…
La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…
Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…
Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…