Experiencia e innovación se dan la mano

El pasado jueves 31 de octubre y 12 de noviembre tuvieron lugar dos charla-taller que, el Proyecto Residente AcompañAupando promovió y convocó en las instalaciones de Zaragoza Activa (La Azucarera).

Primeros auxilios básicos

A pesar de las fechas tan complejas en las que la celebración de Halloween y la festividad del 1 de noviembre reclaman la atención de gran parte de la sociedad, haciendo especial incidencia en el colectivo que inspira a este proyecto, las personas jubiladas. Unas por visitar a sus seres perdidos, que no olvidados, otras por acompañar a los más pequeños en actividades lúdicas.

Ciertamente la asistencia podía verse comprometida por todo lo anterior. Llegados a las postrimerías de la hora de convocatoria, las 17 horas, comenzó el goteo de asistentes que, puntualmente llegaron a la cita que con tanta ilusión preparamos.

Cerca de cuarenta personas de distintos barrios y ámbitos acudieron con el único afán de aprender, de ayudarse y ayudar a los demás. Escucharon y siguieron con atención expectante todas y cada una de las indicaciones, informaciones y consejos que Niko Fire, nuestro ponente y formador, puso a su disposición.

Es destacable el alto grado de participación e interacción entre oyente y ponente. Fueron muchas las intervenciones, planteando dudas, cuestiones y, o relatando vivencias personales relacionadas con el tema de accidentes domésticos o situaciones de especial dramatismo en las que se vieron involucrados. Bien por estar próximos, bien por haberlas sufrido en sus propias carnes.

No hubo pregunta sin respuesta, ni duda sin despejar, la valoración de lo vivido en los más de noventa minutos de escucha y aprendizaje, no pudo ser más satisfactoria.

Alimentación y nutrición

El 12 de noviembre en el mismo sitio y a la misma hora (como dice la copla), volvimos a acompañauparnos en el mundo de la nutrición sana, esta vez de la mano de Concha Vitaller. El interés que suscita el tema de la alimentación, volvió a congregar a medio centenar de asistentes que, expectantes, siguieron con interés las sabias y prácticas indicaciones de la ponente.

Tras la exposición de todo el contenido, tuvieron lugar las siempre enriquecedoras preguntas que el descubrimiento de algo nuevo suscita. Opiniones y cuestiones encontraron la acertada y amable respuesta de Concha que se hizo con el respeto y el cariño de los asistentes. Todos quedamos con ganas de saber más y contentos de lo aprendido.

Nos atrevemos con más

Todavía nos quedaba, en AcompañAupando, un fuerte, atrevido e innovador reto: Realizar un vídeo de rap, nos pusimos a ello y encandilamos a 18 valientes. En cuatro sesiones en las que hubieron de crear una letra, arreglarla, conocer el hip hop, “meterse” en la piel de un rapero y grabar voces y exteriores, vivimos muy de cerca los sufrimientos y disfrutes de estos artistas de la calle. No bastaba solo el tesón y entrega de los y las participantes, de la mano de Doctor Loncho y un inmejorable equipo de profesionales, recorrimos el camino que nos llevó a nuestro objetivo.

El resultado es visible en el vídeo que queda grabado para visionarlo una y otra vez. Para contarlo a quien nos quiera escuchar y para recordarlo con orgullo y emoción. Se ha superado el reto, se han atrevido, han dejado constancia de sus inquietudes y aquí está el resultado.

Sueños cumplidos y a por más

Acompañaupando encontró una autopista por camino de la mano de Zaragoza Activa, Niko Fire, Concha Vitaller y Doctor Loncho y su equipo de RAP Academia.

Conseguimos una relación Win Win, y eso solamente puede lograrse alcanzando un equilibrio perfecto entre todos los factores que aportan sin restar.

Estos factores, en este caso, son fáciles de encontrar: El “alma” del proyecto que acompaña, inspira, empuja y aúpa; el formador que ilustra, muestra, resuelve y regala cariño a los participantes; las instalaciones, impecables, acogedoras que invitan a quedarse y disfrutar; las personas con ganas de aprender, aun sabiendo, respetuosas y exquisitas en el trato para con el ponente y la organización.

Desde ahora nuestra ciudad cuenta con unas cuantas personas más, dispuestas a ayudar a los demás, es un poquito más segura para sus habitantes.

Estamos orgullosos de todo, de todos y de todas.

Quien quiera aprender que aprenda, quien quiera enseñar que enseñe.

AcompañAupando es uno de los proyectos residentes de ThinkZAC Las Armas 2019 de Zaragoza Activa

Angel Nalvaez Soriano

Ángel Nalváez Soriano, formación en dinamización sociocultural y tiempo libre, actividad física, entrenador Personal y Coach Deportivo. Entrenador y conductor de los GYM San Blas, Parque Bruil, Plaza de San Gregorio/ Arrabal y Plaza de la Poesía, grupo de la Comisión de Mujeres del Picarral y otros colectivos en labores de acompañamiento e inserción. PACTA SUNT SERVANDA, el compromiso es mi Marca Personal. HÁBITO en nuestras acciones y DISCIPLINA para mantener ese hábito nos llevarán al ÉXITO Años de experiencia trabajando con adultos en diferentes sectores de la ciudad, en especial del Casco Histórico y zonas aledañas de Zaragoza, me permiten mantener una cercanía privilegiada y vislumbrar grandes posibilidades de éxito en lo que a la exploración personal se refiere. De la sinergia de todo ello nace el Proyecto Residente ACOMPAÑAÚPANDO “La repetición es la madre de las destrezas”

Más Publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *